EFEMÉRIDES
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre | |
MES DE AGOSTO | |
1º de Agosto |
1291.- Fundación de la
Confederación Suiza, con la unión de Uri, la comunidad libre del valle de Schwyz
y la asociación de Nidwalden. Fiesta nacional de los suizos. Nacimientos
1863.- Gaston Doumergue, estadista francés. Defunciones 1922.- Alexander Graham Bell,
inventor del teléfono. |
2 de Agosto |
1970.- ocurrió el primer
secuestro aéreo de la historia, con el de un avión Boeing 747 que, con 378
pasajeros, fue desviado hacia Cuba cuando volaba desde Nueva York a Puerto Rico. |
3 de Agosto |
1492.- Zarpa del puerto andaluz de
Palos (en la actual provincia de Huelva) la flotilla española mandada por
Cristóbal Colón y compuesta por las tres carabelas ("Pinta", "Niña" y "Santa
María"), viaje que culminó en el descubrimiento de América. |
4 de Agosto | 1841.- Nació Guillermo Enrique Hudson, escritor argentino, en Quilmes (Pcia de Buenos Aires). Es autor de "Allá lejos y hace tiempo", "La tierra purpúrea", "Mansiones verdes". |
5 de Agosto |
1850.-
Nació Guy de Maupassant, escritor francés. 1895.- Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán. 1930.- Nació Neil Armstrong, cosmonauta de EE.UU. 1958.- El submarino atómico estadounidense "Nautilus" cruza los océanos Pacífico y Atlántico pasando bajo la corteza helada del Polo Norte. 1962.- Muere Marilyn Monroe en Los Ángeles |
6 de Agosto |
1825.-
Independencia de la República de Bolivia 1911.- Falleció Florentino Ameghino, investigador argentino, especializado en geología y paleontología. 2001.- Falleció el insigne escritor brasileño Jorge Amado, autor de novelas célebres como "Gabriela, clavo y canela", "Doña Flor y sus dos maridos", etc. |
7 de Agosto |
1815.-
Napoleón Bonaparte es desterrado a la isla de Santa
Elena. 1819.- Se libra la batalla de Boyacá, en la que Bolívar derrotó a las tropas realistas y con la cual se culmina exitosamente la Campaña de los Andes. 1957.- Se retiran del cine los cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy, conocidos como "El Gordo" y "El Flaco". 1533.- Nace Alonso de Ercilla, soldado y poeta español. 1876.- Nace Margarita Gertrudis Zelle, "Mata Hari", espía de origen holandés. 1954.- Nace Antonio Resines, actor español. 1988.- Muere Henry Frenay, fundador de la Resistencia Francesa. |
8 de Agosto |
1829.- Se hacen las pruebas de la primera locomotora
en Estados Unidos. 1873.- Nació en Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, quien se distinguió como caudillo del agrarismo al enarbolar la bandera revolucionaria de "Tierra y Libertad" y el apotegma de " La tierra es de quien la trabaja". 1851 - Se establece el premier servicio regular de buques entre Europa y el Río de la Plata con la llegada del vapor "Prince", procedente de Southampton a Montevideo. |
9 de Agosto | 1945.- En Japón es lanzada en Nagashaki la segunda bomba atómica, tres días después de Hiroshima, hechos que dan fin a la Segunda guerra Mundial. |
10 de Agosto |
1519.-
Parte de Sevilla la expedición de Magallanes para dar
la vuelta al mundo. 1809.- Independencia de la República de Ecuador 1912.- Creación de la Escuela de Aviación Militar de Argentina. 1912.- Nació el escritor brasileño, Jorge Amado, autor de novelas como "Gabriela, clavo y canela". |
11 de Agosto |
1675.-
Inauguración del Observatorio astronómico de Greenwich
en Gran Bretaña 1952.- El Parlamento Jordano depone al rey Talal. Su hijo Hussein, de 16 años, es proclamado nuevo monarca. 1975.- Estados Unidos veta la admisión de Vietnam del Norte y del Sur en la Organización de las Naciones Unidas. 1977.- Estados Unidos y Panamá acuerdan que éste último se hará cargo plenamente del canal en el año 2000. 1253.- Falleció Santa Clara, italiana fundadora de las Clarisas. 1801.- Murió Félix María Samaniego, fabulista español |
12 de Agosto |
1806.- Día de la Reconquista de la ciudad de Buenos
Aires en las Primeras Invasiones Inglesas. 1877.- Thomas Alva Edison termina el invento del fonógrafo. 1886.- Nace Jacinto Benavente, dramaturgo español. |
13 de Agosto |
1521.- Después
de un sitio de tres meses, la ciudad de Tenochtitlán cae
en poder de los conquistadores españoles. 1931.- Se crea la Academia Argentina de Letras con la finalidad de "dar unidad y expresión al estudio de la lengua y de la producción nacionales". 1989.- Muere en Buenos Aires el cantor popular y director cinematográfico Hugo DEL CARRIL (1912-1989), seudónimo de Hugo Piero Fontana. Dirigió producciones cinematográficas como "Las aguas bajan turbias" y "Los isleros". |
14 de Agosto |
1237.-
Se funda la ciudad
de Berlín 1903.- Nace en Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) el novelista y ensayista Eduardo Mallea (1903-1982), autor de "Historia de una pasión argentina"; "La ciudad junto al río inmóvil"; "La bahía de silencio"; "Todo verdor perecerá"; " El sayal y la púrpura", etc. Falleció en Buenos Aires, el 12 de noviembre de 1982. |
15 de Agosto |
1890
- Nació en París (Francia) el compositor Jacques
Ibert. 1914.- Queda abierto el Canal de Panama. 1945.- Victoria de las Naciones Unidas. Se firmó el armisticio que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, con la victoria de los países aliados: Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Rusia sobre los países del Eje Berlín-Roma-Tokio. |
16 de Agosto |
1711.- La ciudad de México fue sacudida por un
espantoso terremoto cuyos daños alcanzaron Acapulco. La
duración del siniestro fue de aproximadamente 30
minutos. 1812- Restauración de la República Dominicana. 1906.- Terremoto en Valparaíso. Deja un tremendo saldo de 5.000 muertos. 1977.- Muere Elvis Presley. |
17 de Agosto |
1786.- Nació en el este de
Tennessee, Davy Crockett, cazador, político y héroe
mítico de la historia norteamericana. 1850- Falleció en Bulogne Sur-Mer (Francia) el General José de San Martín, Libertador de Argentina, Chile y Perú. 1941.- Muere el escritor indio, Rabindranath Tagore , premio Nóbel de Literatura 1913, autor de poemas de inspiración mística, novelas y obras de teatro. Entre sus obras destaca: "La Ofrenda Lírica"(1913). |
18 de Agosto |
1492.-
Publicación de la
primera edición de la "Gramática sobre la Lengua
Castellana", de Antonio de Nebrija. 1850.- Falleció Honoré de Balzac, novelista francés. 1858.- Primeras comunicaciones por cable submarino entre Europa y América. 1922.- Falleció en Londres Guillermo Enrique Hudson. |
19 de Agosto |
1662.- Muere el
físico francés, Blas Pascal, inventor de la Prensa
Hidráulica. 1936.- El poeta Federico García Lorca es fusilado en la madrugada, cerca de Granada. |
20 de Agosto |
1904.- Honduras, Nicaragua y El Salvador, firman un
acuerdo por el que se comprometen a mantener la paz en
Centroamérica. 1940.- Es herido de muerte en la ciudad de México, el líder comunista León Trotsky. 1963.- La ONU impone un alto el fuego entre Siria e Israel. 1976.- El cantante Joan Manuel Serrat regresa a España después de permanecer en el exilio 11 meses por hacer declaraciones contra el régimen franquista. |
21 de Agosto |
1946.-
El Senado de la Nación Argentina aprueba el proyecto de
ley sobre Derechos Políticos de la Mujer, que establece
el voto femenino. 1960.- La OEA toma medidas contra el régimen de Héctor B. Trujillo, al probarse la complicidad dominicana en el atentado contra el presidente venezolano, Rómulo Betancourt. |
22 de Agosto | 1905.- Murió asesinado el general de división Quintín Banderas. Patriota y guerrillero cubano, de raza negra. Participo en las dos guerras de independencia cubana, alcanzando el grado de general. |
23 de Agosto |
1812.- Éxodo
Jujeño. A pedido del General Manuel Belgrano, la ciudad
de Jujuy (Argentina) fue abandonada por el pueblo,
esforzado y valeroso, llevándose todos los elementos y
pertenencias posibles. Cuando llegaron los ejércitos
realistas españoles sólo encontraron abandono y
desolación. 1903.- Muere el notable escritor costumbrista José S. Álvarez (1858-1903) ("Fray Mocho") autor de Cuentos; Memorias de un vigilante; Un viaje al país de los matreros; Salero criollo, etc. Fundó la revista semanal "Caras y Caretas". Nació en Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos), el 26 de agosto de 1858. 1927.- Son ejecutados los obreros anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti. |
24 de Agosto |
1499.- Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la
Cosa y Américo Vespucio, descubren el Lago de Maracaibo. 1788.- Nació en Montevideo (República Oriental del Uruguay) el poeta gauchesco Bartolomé Hidalgo (1788-1822), autor de Cielitos y Diálogos patrióticos, uno de los iniciadores del género. Murió en la pobreza, en Morón (provincia de Buenos Aires), el 28 de noviembre de 1822. 1833.-Nació en Carmen de Patagones Luis Piedrabuena, precursor de la presencia y dominio argentino en los mares y tierras australes. 1899.- Nació Jorge Luis Borges. 1954 - Se suicidó Getulio Vargas, presidente del Brasil. |
25 de Agosto |
1648.- Muere
José de Calasanz (1556-1648), canonizado como San José
de Calasanz, protector de las escuelas primarias y
secundarias. 1825.- Independencia de la República de Uruguay 1900.- Murió el Filosofo idealista alemán Federico Nietzsche. |
26 de Agosto |
1858.-
Nació en
Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos), el 26 de agosto
de 1858 el notable escritor costumbrista José S. Álvarez
(1858-1903) ("Fray Mocho") autor de Cuentos; Memorias de
un vigilante; Un viaje al país de los matreros; Salero
criollo, etc. Fundó la revista semanal "Caras y
Caretas". 1910.- Nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta. Día de la Solidaridad. En el año 1937 la Madre Teresa tomó los votos religiosos. 1914.- Nació el escritor argentino, nacionalizado francés, Julio Cortázar, autor de "Rayuela", "Historia de Cronopios y de Famas" y muchas obras sobresalientes de la literatura. |
27 de Agosto |
1870.-
Nació en Tepic, Nayarit, Amado Nervo (Amado Ruíz de
Nervo Ordáz), ilustre poeta modernista, periodista y
diplomático. 1910.- Bautismo de la Madre Teresa de Calcuta. |
28 de Agosto |
1821.- El general José de San
Martín funda la Biblioteca Nacional de Lima (Perú) y
dona a la entidad todos los libros de su biblioteca
particular. 1849.- Nace el célebre poeta alemán Goethe, genio de la literatura mundial. 1945.- Aparece en Buenos Aires el diario Clarín, fundado por Roberto J. Noble. 1975.- Avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina es derribado en el Aeropuerto de Tucumán. |
29 de Agosto |
1857.- En
Buenos Aires, la locomotora La Porteña hace su viaje
inaugural desde la estación Parque (cerca del actual
Teatro Colón) hasta la plaza San José de Flores. 1927.- Se inauguró el servicio telefónico entre las ciudades de México y Washington, E.U.A. |
30 de Agosto | 1617.- A los 31 años, muere Santa Rosa de Lima. Elevó su alma a Dios Isabel Flores (1586-1617) y confirmada con el nombre de Rosa de Santa María. En su homenaje este es el Día de la Patrona de América, Santa Rosa de Lima. Fue canonizada en 1668. El Congreso de Tucumán la declaró Patrona de la Independencia argentina. Nació en Lima (Perú), el 20 de abril de 1586. |
31 de Agosto |
1519.-
Hernán Cortés invadió territorio tlaxcalteca. 1958 - En Cuba el Ejército Rebelde dirigido por Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos comenzó la invasión de Occidente. |
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre |